ROSCÓN DE REYES
INGREDIENTES Y CANTIDADES PARA HACER EN CASA ROSCÓN DE REYES
| Harina de fuerza | 500gr |
| Azúcar | 150gr |
| Huevos | 2 unidades |
| Levadura fresca | 25gr |
| Leche | 50gr |
| Sal | 2 |
| Ralladura de cítricos | 1/2 naranja y 1/2 limón |
| Mantequilla | 100gr |
| Agua de azahar | 62gr |
| Agua tíbia (templada) | 150gr |
| Nata | 500gr |
| Azúcar | 60gr |
| Almendras laminadas | AL GUSTO |
| Fruta escarchada | variada AL GUSTO |
| Azúcar | AL GUSTO(TERRONES) |
| Agua de azahar | AL GUSTO(TERRONES) |

Feliz 2021!!!
Muy buenas GusyBakers y bienvenidos una semana más a mis recetas de GusyBakes, ya hemos empezado con las recetas de temática de navidad, así que vamos a empezar con la receta estrella, ROSCÓN DE REYES.
Temperatura para una buena fermentación de las levaduras
Antes de meternos de lleno con la receta del roscón o roscas de reyes. Voy a explicaros la importancia de las levaduras.
Es muy IMPORTANTE la utilización de agua tibia una vez trabajamos con levaduras frescas, ya que estas levaduras actúan entre los 26 y 35ºC por encima de los 35ºC empiezan a debilitarse, y si llegan a los 60ºC se mueren.
Por lo tanto, se rompería nuestra fase de fermentación y las levaduras no actuarían sobre la masa haciéndola crecer para la fermentación.
PERO NOSOTROS NO VAMOS A TENER NINGUN PROBLEMA😁
¿Cómo hacer roscón de reyes?

Vamos a tamizar la harina de fuerza encima de la mesa de trabajo. Está la vamos a dividir en dos partes, una parte de 200gr y otra parte de 300gr.

En este momento vamos a utilizar la parte mas pequeña de harina, y la grande la vamos a dejar a un lado para utilizar mas tarde. Lo primero que vamos a hacer es la ESPONJA de nuestro roscón, que será la parte fermentada de nuestra masa.
Cogemos nuestra parte de harina, y hacemos con los dedos un agujero en el centro de nuestro montón. En el, vamos a añadir la levadura fresca y parte del agua tibia, comenzaremos a mezclar el agua y la levadura con los dedos hasta que esta, este completamente disuelta. Poco a poco vamos a ir recogiendo harina de las paredes de nuestro volcán hasta formar nuestra masa que denominamos ESPONJA.

Debemos amasar la esponja hasta que tenga una textura suave, lisa y homogénea, y obtendremos el mejor roscón de reyes.

Fermentación del roscón o rosca
Una vez lista nuestra esponja la vamos a poner en un cuenco, le espolvoreamos un poco de agua, la tapamos con papel de plástico o un paño húmedo tocando siempre la masa, para que no forme costra.

Seguidamente, la vamos a dejar en una esquina de la cocina durante 20 a 30 minutos. Es MUY IMPORTANTE, que la pongamos en la parte «más calentita» de la cocina, ya que las levaduras fermentan a través del calor 🥵 y siempre alejar las masas de las ventanas o lugares donde corra aire, debido a que realentiza el proceso de fermentación.
Mejor roscón de reyes
Mientras dejamos fermentando nuestra ESPONJA, vamos a terminar con los demás ingredientes.
Cogemos la otra parte de la harina, y vamos a hacer el mismo método que con la masa anterior, y hacemos un volcán lo suficientemente grande para que quepan el resto de ingredientes.
Antes de nada vamos a retirar la mantequilla porque esta la añadiremos una vez que tengamos la masa total.
Los primeros ingredientes que vamos a añadir son los líquidos. Empezaremos por los huevos, que los vamos a ir mezclando con los dedos, seguidamente la leche, que a su misma vez vamos a ir recogiendo harina de las paredes del volcán para ir equilibrando la densidad de la masa. El agua de azahar, mezclamos, el azúcar, volvemos a mezclar, y por último la sal con la ralladura de los cítricos.

Finalmente terminamos de añadir el resto de la harina hasta que se quede una masa homogénea. Esta masa no va a ser tan densa como la anterior debido a que contiene todos los líquidos restantes.

Receta tradicional de roscón de reyes
Perfecto GusyBakers, ya tenemos listas ambas masas, ahora vamos a unificarlas. Podéis hacerlo con ayuda de una maquina, si la tenéis, y si no, seguimos con las manos.
Introducimos ambas masa en un recipiente y las amasamos con el CUERNO de la maquinaria, hasta que la masa se vuelva elástica. En ese momento vamos a ir añadiendo la mantequilla poco a poco hasta que la absorba por completo.

Finalmente, espolvoreamos harina por la mesa de trabajo, y volcamos la masa, terminaremos de amasarla, y comenzaremos con la primera fermentación de la masa total del roscón.

De la misma forma que antes, espolvoreamos harina encima de la masa, la introducimos en un cuenco y le ponemos el papel de plástico o un paño y la dejamos fermentar en la esquina de la cocina durante 20 a 30 minutos. La masa tiene que doblar su volumen, dependiendo del calor que haga en vuestros hogares tardará un poquito más o menos.

Fermentación del roscón
Terminada la primera fermentación de la masa total, vamos a repetir el proceso de amasado para ayudar a la fermentación y la expulsión del aire que contenga la masa.
Volvemos a enharinar, tapamos con papel plástico y repetimos el proceso para realizar la segunda fermentación de la masa total. Una vez que esta termine comenzaremos a formar los roscones.

Roscón casero esponjoso
LISTO! enharinamos la mesa volvemos a volcar la masa y la amasamos para sacar el aire, dividimos la en dos o si lo preferís, podéis hacer un único roscón. Le damos la forma con las manos hasta obtener la forma deseada, en el vídeo que os dejo más abajo lo veréis todo paso a paso.

Cuando lo tengamos formado lo dejaremos fermentando una última vez, para se forme un gran roscón, ya que tenemos la forma hecha. Os recomiendo hacerlo directamente en la bandeja del horno para no tener que tocarlo una vez fermentado, ya que se puede bajar la fermentación.

Pasado el tiempo de fermentación lo vamos a pintar con huevo batido, luego mezclaremos azúcar con un chorrito de agua de azahar y crearemos esos terroncitos azucarados que tiene el roscón. Pondremos nuestra decoración de fruta escarchada ya troceada y la avellana laminada.

y cocemos a 180ºC hasta que dore!!!

Una vez salgan del horno los vamos a dejar enfriar y seguidamente los abriremos con un cuchillo de sierra para rellenarlo de la nata montada.

La nata es muy fácil de hacer la empezaremos a montar ya sea con máquina o a mano y cuando este semi-montada le añadimos el azúcar poco a poco y terminamos de montarla. La metemos en una manga pastelera con una boquilla rizada y rellenamos el ROSCÓN!!!

Espero que os haya gustado, siempre podéis escribirme en los comentarios o dejar vuestros trucos! hasta la próxima GUSYBAKERS!!! VER RECETA DE HAMBURGUESA VEGANA

👇🏻AQUÍ TENÉIS EL VÍDEO COMPLETO DE LA RECETA PASO A PASO👇🏻
BROWNIE DE CHOCOLATE

