SOLOMILLO WELLINGTON CON SALSA ESPAÑOLA
INGREDIENTES Y CANTIDADES DEL SOLOMILLO WELLINGTON
| HOLADRE | 1 LAMINA |
| SOLOMILLO DE CERDO | 1 UNIDAD |
| MOSTAZA ANTIGUA(DIJON) | UNA CUCHARA SOPERA |
| PATE | UNA CUCHARA SOPERA |
| HUEVO | 1 UNIDAD |
| SAL | AL GUSTO |
| PIMIENTA | AL GUSTO |

¿Qué es el solomillo Wellington?
Muy buenas a todos GusyBakers👋🏻, un día más a las recetas de mi blog GusyBakes!. La receta que os traigo hoy, es una receta salada con una jugosa carne que vamos a disfrutar todos un montón. Antes de nada os voy a explicar, que es un solomillo Wellington o Wellington solomillo, a las que muchas personas lo denominan así.
Esta receta es originaria de Inglaterra, consiste en envolver el solomillo con un relleno en su interior sobre una lamina de hojaldre, y terminar de cocinarlo en el horno para que se quede mucho más jugoso. La verdad que si nunca habéis probado una receta así, es el momento de lanzaros con una receta exquisitamente DELICIOSA. Vamos a ir paso a paso juntos haciendo esta receta, y siempre tenemos también mi vídeo para que lo veáis con todo detalle. En este caso he elegido un solomillo de cerdo, aunque originariamente se hace con solomillo de ternera. He tomado esta decisión, para hacer una receta menos costosa y hacerlo todos en casa.

¿Cómo hacer solomillo wellington?
El primer paso que vamos a dar para que nuestro solomillo con hojaldre quede espectacular es limpiar el solomillo, retirando todas las partes blancas y cortando las puntas. Todos estos recortes los reservaremos porque con ellos haremos una salsa para nuestro solomillo de cerdo con hojaldre. Seguidamente, vamos a salpimentarlo, sellarlo en una sartén a fuego muy fuerte y reservarlo para mas adelante. Reservamos también la sartén, porque vamos a hacer el relleno del solomillo.

¿Con qué acompañar?
Esta receta de solomillo Wellington, va a tiener unas guarniciones, y un relleno, las cuales, vamos a dejar a cualquiera alucinados.
Comenzaremos explicando el relleno que va a llevar el solomillo dentro del hojaldre, estamos haciendo una receta tradicional de solomillo Wellington, de esta hay muchas variantes, pero lo original es siempre lo mejor. El relleno de esta elaboración se denomina DUXELLE.
Ingredientes de la DUXELLE
| MANTEQUILLA | 100g |
| CHALOTAS/ CEBOLLA MORADA | 4 UNIDADES |
| CEBOLLA BLANCA | 1/2 UNIDAD |
| CHAMPIÑONES | 4 UNIDADES |
| COÑAC | UN CHORRO |
| VINO BLANCO | MEDIO VASO |
En la sartén que habíamos reservado de sellar el solomillo, vamos a deshacer la mantequilla y a rehogar la cebolla hasta que esta quede transparente. Añadiremos solo la mitad de la mezcla de cebolla, porque vamos a utilizar la otra mitad para la guarnición. Seguidamente, añadiremos los champiñones y rehogamos. Por ultimo añadimos el coñac, dejamos que evapore un poco el alcohol y ponemos el vino blanco. Finalmente lo dejamos reducir hasta que se consuma el líquido y solo veamos el aceitillo de la mantequilla. Colamos y reservamos.
Salsa para solomillo wellington
La salsa que he elegido para el solomillo de cerdo con hojaldre, es una salsa Española, esta salsa tiene nombre propio, porque es una salsa que deriva de un fondo oscuro, lo explico. Si recordáis en recetas anteriores, como la receta de pollo al curry.
Os enseñe a hacer un fondo de pollo (podéis recordarlo viendo el video), hoy voy a usar ese fondo para hacer la salsa Española. Vamos a levantar el caldo de pollo en un cazo, y vamos a añadir los recortes del solomillo, podéis añadir los recortes previamente pasados por la sartén para darle más color y sabor a carne al fondo oscuro, junto con un chorrito de vino tinto, y lo dejamos cocer un rato.
Si queréis que vuestro fondo tenga mas color oscuro, os voy a contar dos secretos que usamos en la cocina para darle más color a los fondos.
1: Poner una cebolla partida por la mitad en una sartén o plancha, y esperar a que esta se ponga negra, al añadirlo al fondo suelta ese color y lo hace mas sabroso.
2: Hacer un caramelo oscuro, y añadirlo, esto hace que el fondo coja un color espectacular y consigas una salsa super brillante.
Se pueden mezclar ambos trucos para obtener buenos resultados.
Gusyconsejo
Solomillo Wellington para 2
Lo más normal para hacer una salsa de carne es que partamos de un caldo de carne, pero lo he hecho así, porque al tener tan poca carne para hacer el caldo he preferido partir del caldo de pollo que ya tenía muy buen sabor. Si en casa tenéis caldo de carne USADLO, si no sabéis como hacerlo, en el vídeo del pollo al curry os lo enseño. La única diferencia es que hay que usar huesos o recortes de carne, en vez de la carcasa de pollo, y hacer el mismo método de cocción. Así se hacen caldos de pollo y caldos de carne.
Salsa Española para solomillo
Pasada una media hora, vamos a colar el caldo, retirar la carne, y añadimos de nuevo el caldo al cazo. En un bol aparte vamos a añadir un chorrito de vino y la puntita de una cucharilla pequeña de maicena, removemos y lo añadimos al fondo. Lo dejamos reducir hasta que nos guste el espesor de la salsa. La maicena lo que hace es ligar la salsa y hacer que espese. Y reservamos hasta el emplatado. Esta quedando delicioso nuestro solomillo Wellington tradicional.

Solomillo al horno con hojaldre y guarnición
Por último, antes del montaje y meter el solomillo Wellington al horno vamos a hacer la guarnición que es un CHUTNEY DE MANZANAS VERDES.
| MANAZANA ÁCIDA(GRANNY SMITH) | 1 UNIDAD |
| CHALOTAS/ CEBOLLA MORADA | LA MITAD DE LA DUXELLE |
| AZÚCAR MORENO | MEDIO VASO |
| LAUREL | UNA HOJA |
| AGUA | MEDIO VASO |
| JENGIBRE POLVO | UNA PIZCA |
| CANELA | UNA PIZCA |
| CAYENA | UNA PIZCA |
| VINAGRE DE MANZANA | UN CHORRO |
Esta receta del chutney que os voy a dar es increíble, le da un sabor al solomillo que de verdad es DELICIOSA, os recomiendo que lo probéis.
Primero vamos a calentar en una sartén un chorrito de aceite y vamos a añadir la cebolla hasta que este transparente. Después añadimos la manzana y la rehogamos un poco. Seguidamente añadiremos el azúcar moreno, y esperaremos a que caramelice el azúcar removiendo de vez en cuando. Por último, añadimos el vinagre, el agua hasta que cubra, el laurel y las tres especias, y dejamos que reduzca y se haga una mermelada despacio, mientras vamos a montar el solomillo de cerdo wellington.

Solomillo wellington receta fácil
Vamos a precalentar el horno a 200ºC arriba y abajo con ventilación y grill, y pasamos al montaje del solomillo de cerdo al horno.
En la placa del horno ponemos papel de cocción y estiramos el hojaldre, en el centro vamos a ir esparciendo la mitad del pate, la mostaza antigua, y la duxelle. Ponemos el solomillo, y lo embadurnamos repitiendo el proceso anterior, con la ayuda del papel vamos a darle la vuelta al solomillo, y cortar el sobrante de hojaldre. Cortaremos un poco las puntas y las cerraremos doblándolas e introduciendo hacia abajo, con los recortes vamos a decorar el hojaldre por encima. Finalmente pincelamos el huevo en el hojaldre y lo metemos en el horno hasta que dore, si queréis tener la temperatura interior controlada. Podéis utilizar un termómetro de cocina, pinchar el centro y cuando llegue a 50, 55ºC tendremos el solomillo al punto, por debajo de eso será poco hecho.

Solomillo wellington con pate
Aprovecharemos mientras para preparar la salsa Española, y el chutney de manzana para el emplatado.
Aprovechando esta pausa, voy recordar los verdaderos ingredientes del solomillo Wellington tradicional para no liaros con los cambios.
| HOJALDRE | |
| SOLOMILLO DE TERNERA | |
| FOIE DE PATO | |
| JAMÓN IBÉRICO EN LONCHAS | |
| DUXELLE | |
| MOSTAZA ANTIGUA |

Transcurrido el tiempo de cocción, solo nos queda el emplatado y disfrutar del solomillo de cerdo con hojaldre que hemos hecho!, ya sabéis, que luego en casa podéis hacer modificaciones según os gusten más o menos los ingredientes. Solomillo Wellington sin cebolla, sin mostaza, sin pate, sin jamón, con salsa, con bacon, con manzana, etc.

Os recomiendo de leer esta explicación detallada con nuestros truquitos, ver el vídeo para acabar de tener las ideas claras y ver que se puede hacer rápido, haciéndo las cocciones a la vez. ¿Os ayudo?👇🏻
Espero que os haya gustado, siempre podéis escribirme en los comentarios o dejar vuestros trucos! hasta la próxima GUSYBAKERS!!! VER RECETA DEL TIRAMISU!!!
TARTA RED VELVET