
TARTA DE QUESO JAPONESA O JIGGLY FLUFFY CHEESECAKE
¿CÓMO HACER LA TARTA DE QUESO JAPONESA MUY FÁCIL?
INGREDIENTES Y CANTIDADES DE LA TARTA DE QUESO JAPONESA
YEMAS | 4 unidades |
CLARAS | 4 unidades |
MANTEQUILLA | 50g |
QUESO CREMA | 120g |
LECHE | 100g |
MAICENA | 20g |
HARINA | 40g |
AZÚCAR | 80g |

Receta tarta de queso Japonesa
Antes de nada, Bienvenidos a otra de nuestras recetas en GUSYBAKES!!! Hoy vamos a hacer una tarta/bizcocho/Jiggly Fluffy de queso muy famosa en Japón, y destaca porque es una tarta con mucho movimiento y es super esponjosa a la hora de comer.
TARTA DE QUESO JAPONESA FÁCIL Y RÁPIDA
Comencemos hablando un poco de los ingredientes que vamos a precisar para la elaboración de hoy, y cada uno de los pasos que vamos a tomar para llegar al resultado final. Al final tenemos que conseguir en cada casa la mejor tarta de queso Japonesa del mundo!

Primer paso de la elaboración de la tarta esponjosa…
Cogemos el Queso Philadelphia, la mantequilla ,y la leche, e introducimos todos los ingredientes en un cazo, seguidamente iremos al fuego a calentar estos ingredientes a temperatura baja, ya que, no queremos que hierva y mucho menos que se corten. Seguidamente vamos a ir removiendo, para que estos no se peguen en el fondo del cazo, y se vayan mezclando y derritiendo de forma prolongada y lenta para el bizcocho de queso japonés.
Una vez ya mezclados pasamos al siguiente paso.

Segundo paso de la receta de tarta de queso Japonesa
Aprovechando que tenemos los ingredientes del cazo templados, vamos mezclar las yemas que tenemos preparadas en el bol, y agregarles los líquidos que acabamos de atemperar. Con el mayor cuidado e ir removiendo con agilidad, para que las yemas no cuajen con la temperatura de los líquidos.

Tercer paso del pastel de queso Japonés
Actualmente en la mezcla que tenemos realizada, vamos a añadir la harina junto con la maicena previamente tamizada, y con la ayuda de una varilla o globo vamos mezclando enérgicamente para disolver los sólidos, y que no quede ningún grumo. La temperatura que le hemos aportado a la masa ayuda a que los sonidos se disuelvan mucho más rápido y sin dejar grumos a la vista. Finalmente reservamos la masa y pasamos al siguiente paso.

Cuarto paso del pastel Japonés
Con la ayuda de un robot de cocina o instrumentos eléctricos de montado. Vamos a introducir las claras e ir montándolas hasta que cojan consistencia a una velocidad entre media y alta, cuando las claras doblen su volumen vamos a ir agregando el azúcar poco a poco hasta que terminen de montar.
Este merengue Francés, es como se denomina, al montado de las claras, y sabremos que estas han terminado de montar cuando el merengue no se despegue de la varilla o globo. Es el mejor consejo para saber qué se han montado y están listas para sacar.

Quinto y último paso de la torta Japonesa
Finalmente, ya solo nos quedan dos ingredientes por mezclar, el merengue Francés por un lado, y la masa por otro. Sin embargo este es el momento más delicado para hacer el mejor bizcocho Japonés. Vamos a coger el merengue e ir agregándolo a la masa poco a poco, y con la ayuda de una varilla o globo, mezclamos con cuidado hasta conseguir una masa aireada y esponjosa. Así hasta terminar con todo el merengue.
Cocción del bizcocho de queso Japonés
Principalmente, vamos a poner el horno a precalentar a 150º con temperatura arriba y abajo sin ventilación. Mientras el horno se va calentando cogemos la bandeja del horno, y le echamos como un dedo y medio de agua, porque la cocción de este bizcocho se hace al Baño María.
Seguidamente, cogemos el molde donde lo vamos a cocer, y le forramos la base con papel de aluminio. Con esto, conseguimos proteger el bizcocho japonés, y que se cueza de forma homogénea por todas las partes del molde, y que no se cuaje la base al ser un bizcocho tan delicado.
A demás, de esto vamos a forrarlo por dentro con papel de horno, y ya introducimos la masa del la tarta de queso Japonesa, y le damos unos golpecitos en la mesa para que expulse las burbujas de aire que tenga en su interior, y no cree agujeritos en la superficie del bizcocho japonés una vez esta cociendo.

Cocción del bizcocho Japonés
Dicho esto, lo introducimos en la párate más baja del horno, y lo coceremos durante 1 hora, si al terminar este tiempo de cocción el color de la superficie del bizcocho, es más blanquecina de lo normal, le podemos dar unos minutitos de grill para dorarlo sin abusar.

Para terminar, sacaremos el bizcocho del horno le retiraremos el papel de aluminio, y le dejaremos atemperar unos minutos en la mesa. Después, retiraremos el molde para que no se siga cociendo. Mi consejo es dejar reposarlo toda la noche, os aseguro que al día siguiente sabe muchísimo mejor.

¿POR QUÉ SE BAJA LA TARTA DE QUESO JAPONESA?
Uno de los principales problemas es cocer la tarta de queso japonesa con ventilación en el horno, eso NO se debe hacer.
Otro motivo sería, que la temperatura de la cocción sea muy alta o que estéis cociendo la tarta con el grill, por tanto, no estas dejando que la tarta suba, ya que le calor de la superficie hace que vuelva a bajar.
Tarta de queso sin azúcar
Esta receta esta perfectamente adaptada para que se le pueda retirar el azúcar, y funcione igual de bien, solo hay que dejar las claras montando más tiempo.
Espero que os haya gustado, siempre podéis escribirme en los comentarios o dejar vuestros trucos! hasta la próxima GUSYBAKERS!!! O VER PATATAS GAJO DELUXE MCDONALDS!!!

Un comentario
Blog de gastronomia
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta ocurriendo en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de comer nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas
importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
continua publicando mas contenido como este.. somo muchos los
que queremos mantenernos informados… Muchos saludos desde
Republica checa !