tiramisu italiano
CHOCOLATE,  DULCE,  HUEVO,  QUESO,  TARTAS

TIRAMISU SIN HUEVO

INGREDIENTES Y CANTIDADES DEL TIRAMISU SIN HUEVO

CREMA MASCARPONE
QUESO MASCARPONE500g
NATA LÍQUIDA200g
HOJAS DE GELATINA 5 UNIDADES
AZÚCAR GLASS125g
NATA PARA MONTAR200g
JARABE DE CAFÉ
CAFÉ LÍQUIDO250g
AZÚCAR 62g
VINO MARSALA O PEDRO XIMENEZ62g

Tiramisu receta Italiana

Muy buenas Gusybakers! Por fin, hoy vamos a terminar la receta dulce que dejamos a medias la semana anterior, y desvelamos el secreto del uso del segundo bizcocho!😊 Ya sabréis perfectamente que vamos a hacer Tiramisu sin huevos, en un momentito explicaremos todo.

TIRAMISU SIN HUEVO  BIZCOCHO NECESARIOS
Bizcocho para Tiramisu

Recordad que la receta del bizcocho lo hicimos partiendo de la receta de la chocolate red velvet. Así que, si no habéis visto esta receta todavía, aprovechad para ver el video, y seguimos con la receta del tiramisu, y tener claro todos los pasos.

Tiramisu ¿Cómo se hace?

El primer paso que vamos a dar para hacer el tiramisu, es descongelar durante unos minutos el bizcocho que habíamos guardado de la receta anterior. Una vez, este haya descongelado, vamos a partido por la mitad y a cortarlo en rectángulos para que su manipulación sea más sencilla y el bizcocho absorba mejor el jarabe de café que haremos mas adelante.

TIRAMISU SIN HUEVO
Corte del bizcocho en 1/4

Seguidamente, tener bien localizada la parte superior del bizcocho, ya sabéis, que esta al estar en contacto directo con el calor del horno, es probable que este un poco más reseca que el resto del bizcocho. La solución que le vamos a dar a esto para que se quede tan húmedo como el resto, será poner la parte más reseca en contacto directo con la base del molde. De esta forma una vez que echemos el jarabe de café caliente este absorberá rápidamente y desaparecerá esa textura reseca.

Parte reseca del bizcocho

Finalmente, colocados todos los bizcochitos en el molde este lo reservamos para utilizarlo más adelante.

Receta de tiramisu sin huevo

Comenzaremos con la crema de queso mascarpone.

Primero, cogeremos las hojas de gelatina, y una a una las metemos en un recipiente con agua fría para que estas se hidraten y cojan una textura blanda. Seguidamente, las reservamos para utilizar mas adelante.

Ahora cogeremos los 200g de nata líquida y los vamos a poner en un cazo para calentarlos al fuego. Una vez que caliente le añadimos las hojas de gelatina, ya hidratadas. Antes de añadirlas, escurridlas bien para no introducir agua en la nata, removemos hasta que se deshagan y dejamos que atempere un poco, para hacer el tiramisu con nata.

Gelatina hidratada

Baño de café

De la misma forma que con la nata, vamos a coger el café líquido, el azúcar y el vino y lo vamos a poner en un cazo hasta que hierva. Seguidamente lo añadiremos al bizcocho que había mas reservado desde el principio para la receta de tiramisu italiano, ya veis que es una receta fácil de hacer tiramisu.

Este baño siempre se añade en caliente, ya que, los bizcochos absorben mejor el líquido estando a esa temperatura. Dejamos que repose.

TIRAMISU SIN HUEVO  BAÑO DE CAFÉ
Jarabe de café

Receta tiramisu sin huevo

El próximo paso será hacer la crema de queso mascarpone, vamos a coger la nata bien fría, y la vamos a semimontar con un robot de cocina o a mano. Cuando estas aumenten de volumen vamos a ir añadiendo el azúcar glass, poco a poco, hasta que termine de montar.

En el tiramisu receta original de Italia a demás de hacer esto, también se le añadiría un montado de claras y de huevos, esto hace que la textura sea más aireada y tenga mas volumen. Este paso lo he podido suprimir en la receta porque las hojas de gelatina consiguen mantener la textura del montado de la nata y tener una consistencia agradable en boca.

Claves para hacer un buen tiramisu casero

Una vez listo:

  • La nata montada
  • El queso mascarpone
  • La nata liquida junto con las hojas de gelatina
  • Bizcocho con el jarabe de café

Vamos a unir poco a poco la nata montada a la nata líquida con las gelatinas. Una vez unido esto lo mezclaremos junto con el queso mascarpone, y lo removemos hasta que se quede una crema lisa. Seguidamente añadiremos la crema encima del bizcocho y este lo guardaremos mínimo 2 horas hasta añadir el cacao en polvo por encima.

Mi consejo después del tiempo de reposo sería dejarlo madurar hasta comerlo, durante toda la noche para que se potencien los sabores.

Y ya tendríamos lista la maravillosa receta de tiramisu con nata y sin huevo, ya sabéis que dejo el video completo para que lo veáis paso a paso.

Espero que os haya gustado, siempre podéis escribirme en los comentarios o dejar vuestros trucos! hasta la próxima GUSYBAKERS!!! VER MÁS ÑOQUIS O GNOCCHIS DE CALABAZA Y QUESO PARMESANO!

7 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *